
La tecnología ha avanzado mucho en los últimos años y nos ha proporcionado experiencias increíbles. Desde autos que se conducen solos hasta máquinas capaces de curar enfermedades, la inteligencia artificial está presente en casi todo, hasta en la historia y el arte. Ahora es posible tomar imágenes de personajes históricos y reimaginarlos en el mundo actual. Sigue leyendo para ver algunos fascinantes retratos de los personajes más famosos de la historia, generados por inteligencia artificial, que cambiarán todo lo que creías saber sobre ellos.
Font: Hugo Walker 2023
Nacido en 1162, Gengis Kan fue un guerrero y fundador del imperio mongol, que tras su muerte se convirtió en el mayor imperio de la historia. Considerado uno de los más grandes y temidos líderes militares de todos los tiempos, Khan llegó al poder al unir muchas de las tribus nómadas, para luego proclamarse gobernante de los mongoles. También es famoso por haber engendrado cientos de hijos. Gracias a la inteligencia artificial, podemos ver el aspecto que podría tener en la actualidad. Con un peinado al costado y una mirada decidida, luce como un poderoso político u hombre de negocios.
Benjamin Franklin es uno de los padres fundadores de Estados Unidos, redactor y firmante de la Declaración de Independencia y primer director general de correos de ese país. Además, fue uno de los intelectuales más destacados de su época y un científico e inventor de talla mundial, que inventó el pararrayos, la estufa y los lentes bifocales, por nombrar solo algunos. Podría decirse que no ha habido nadie en la política estadounidense con tantos logros como él: hoy su cara adorna incluso el billete de 100 dólares. La inteligencia artificial no cree que su aspecto fuera muy diferente en la actualidad, pero con ese corte de pelo parece un estadista moderno.
Fue la reina durante la dinastía XVIII en Egipto y gran esposa real del faraón Akenatón, Neferneferuaten Nefertiti es conocida sobre todo por su busto de arenisca pintada. Este se descubrió en 1913 y se convirtió en un icono mundial de la belleza y el poder femenino. Gracias a la inteligencia artificial, podemos apreciar su perfecta estructura ósea y sus rasgos felinos. Si bien los historiadores desconocen cómo era su comportamiento, esta imagen la muestra como una persona tranquila y segura. Su largo reinado sugiere que así fue, ya que su mirada sabia aconsejaba a su marido, el faraón Akenatón.
A George Washington se le suele llamar el "Padre de la Patria" en Estados Unidos, ya que no solo fue el primer presidente, sino también el comandante en jefe del Ejército revolucionario en la guerra de la Independencia. Una vez finalizada, presidió la convención que redactó la Constitución de ese país. Aparte de los logros militares y políticos, fue su integridad moral lo que lo distinguió de los demás hombres. Este rasgo se ve en la interpretación que la inteligencia artificial hace de él: una expresión tranquila, reflexiva y patriótica.
Nacido el día de Navidad en Woolsthorpe Manor, una aldea del condado inglés de Lincolnshire, Sir Isaac Newton fue físico, astrónomo, alquimista, teólogo y escritor. Conocido sobre todo por haber formulado la teoría de la gravedad. La leyenda cuenta que se inspiró cuando vio caer una manzana de un árbol. Se calcula que tenía un coeficiente intelectual de entre 190 y 200. Isaac Newton no solo era un genio, sino que muy bello. Si cambiáramos su famosa peluca blanca y larga por un corte más moderno, sería muy apuesto.